En Fonclisa, seguimos apostando por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Recientemente hemos completado un ambicioso proyecto en Aldea del Obispo, donde hemos instalado sistemas de aerotermia y plantas solares fotovoltaicas en varios edificios públicos, optimizando su consumo energético y reduciendo su impacto ambiental.
Este proyecto ha supuesto una mejora significativa en el confort térmico de los espacios, así como un importante ahorro energético para el municipio. A continuación, detallamos las intervenciones realizadas en cada edificio.
Albergue municipal
- Aerotermia: 14 kW, marca YORK modelo YKF14ANBACS sustituyendo una antigua caldera de gas propano. Se mantiene la emisión de calor a través de los radiadores de aluminio existentes además del frio en verano.
- Energía solar: Planta fotovoltaica de 9,09 kW, compuesta por paneles de 505W, maximizando la captación solar y el autoconsumo.

Hogar del Jubilado
- Aerotermia: 12 kW, marca YORK modelo YKF12CNC con distribución del calor mediante fancoils.
- Energía solar: Instalación fotovoltaica de 6,06 kW, optimizando la eficiencia y la autosuficiencia energética del edificio.

Aula de Interpretación
- Aerotermia: 12 kW, marca YORK modelo YKF12ANBC con climatización mediante fancoils.
- Energía solar: Planta de 3,6 kW, permitiendo un consumo más eficiente y sostenible.

Consultorio médico
- Aerotermia: 10 kW, marca YORK modelo YKF10ANBC sustituyendo radiadores electricos por fancoils de alta eficiencia.
- Energía solar: Planta fotovoltaica de 6,03 kW, compuesta por paneles de 505W, maximizando la captación solar y el autoconsumo.

Otros edificios municipales
- Ayuntamiento: Planta solar de 3,6 kW, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio administrativo.
- Biblioteca: Instalación fotovoltaica de 3,03 kW, reduciendo la dependencia de la red eléctrica.
- Colegio: Sistema solar de 6,06 kW, asegurando un suministro energético más sostenible para la educación.

Compromiso con la eficiencia y la energía renovable
Gracias a estas instalaciones, los edificios municipales de Aldea del Obispo cuentan ahora con sistemas energéticos más eficientes, con un menor impacto ambiental y una reducción significativa en los costes de consumo.
En Fonclisa, seguimos trabajando para llevar la aerotermia y la energía solar a más municipios y particulares, ofreciendo soluciones a medida para cada necesidad.
Si estás interesado en mejorar la eficiencia energética de tu vivienda o negocio, contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.


























Proyecto DUS5000 en Aldea del Obispo: Energía Limpia para Nuestros Edificios
Descubre cómo la integración de instalaciones solares y aerotermia está transformando nuestros edificios municipales.
Introducción
En Aldea del Obispo, apostamos por un futuro más sostenible y eficiente. Con el Proyecto DUS5000, el Ayuntamiento ha decidido transformar varios edificios municipales mediante la implementación de energías limpias. Se trata de una iniciativa pionera que integra dos soluciones innovadoras: instalaciones fotovoltaicas y sistemas de aerotermia.
Intervenciones Realizadas
Energía Solar Fotovoltaica
Imagina que cada rayo de sol se convierte en electricidad. Así es como funcionan los paneles solares instalados en este proyecto. En cada edificio se han instalado módulos de 505 W, garantizando una alta eficiencia y rendimiento en la generación de energía. Los sistemas están dimensionados de acuerdo a las necesidades específicas de cada espacio, reduciendo la dependencia de la red convencional y disminuyendo los costes energéticos.
Sistema de Aerotermia y Calefacción
La aerotermia aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción y agua caliente de forma eficiente y ecológica. En algunos edificios se ha optado por sustituir sistemas tradicionales por soluciones más modernas:
- En el Consultorio Médico, se ha instalado un sistema de aerotermia de 10 kW con fancoils, garantizando un ambiente confortable y un consumo reducido.
- En el Hogar del Jubilado y el Aula de Interpretación, se han implementado sistemas de aerotermia de 12 kW mediante fancoils.
- En el Albergue, se ha sustituido la antigua caldera por gas propano por una nueva instalación: una caldera de 14 kW se integra con un depósito de ACS y se complementa con una planta solar de 9,09 kW.
Resumen de Potencias Instaladas
Edificio | Potencia Solar | Sistema de Climatización |
---|---|---|
Albergue | 9,09 kW (módulos de 505 W) | Sustitución caldera de gas propano por aerotermia de 14 kW con radiadores de aluminio y depósito de ACS 240 l. YKF14ANBACS |
Hogar del Jubilado | 6,06 kW (módulos de 505 W) | Aerotermia monoblock YKF12CNC 12 kw, con fancoils para frio y calor |
Aula de Interpretación | 3,6 kW (módulos de 505 W) | Aerotermia split YKF12ANBC 12 kw, con fancoils para frio y calor |
Ayuntamiento | 3,6 kW (módulos de 505 W) | — |
Biblioteca | 3,03 kW (módulos de 505 W) | — |
Colegio | 6,06 kW (módulos de 505 W) | — |
Consultorio Médico | 6,06 kW (12 paneles de 505 W) | Aerotermia split YKF10ANBC 10 kw, con fancoils para frio y calor |
Beneficios para la Comunidad
Este proyecto va más allá de la simple instalación de equipos modernos. Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Ahorro Energético: La energía generada por el sol y el aire se traduce en una reducción significativa en la factura eléctrica.
- Reducción de Emisiones: Menos consumo de energía convencional implica una menor emisión de CO2, contribuyendo a cuidar nuestro medio ambiente.
- Tecnología Segura y Moderna: Los sistemas cumplen con la normativa vigente, ofreciendo una solución segura y confiable.
- Innovación Local: Este proyecto demuestra el compromiso de nuestro municipio con la regeneración y la transformación sostenible.
Conclusión
El Proyecto DUS5000 en Aldea del Obispo es un claro ejemplo de cómo la integración de energías limpias en edificios públicos puede impulsar un futuro más sostenible. Si te interesa saber cómo estas soluciones pueden adaptarse a tus necesidades o deseas más información técnica, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!